¿Qué son los bioestimuladores de colágeno y cómo funcionan?

Los bioestimuladores son sustancias inyectables que activan la producción natural de colágeno en la piel.

A diferencia de los rellenos tradicionales, no aportan volumen inmediato, sino que mejoran progresivamente la firmeza, elasticidad y textura de la piel desde el interior.

¡Si tienes más preguntas o deseas una consulta personalizada, contáctanos hoy mismo!
Nuestro objetivo es ayudarte a tomar la mejor decisión para alcanzar tus metas estéticas.

¿Qué tipos de bioestimuladores existen?

Los más utilizados en medicina estética son:

- Ácido poliláctico (Sculptra®)
- Hidroxiapatita de calcio (Radiesse®)
- Policaprolactona

Cada uno tiene indicaciones específicas según el área y tipo de piel del paciente.

¿En qué zonas se pueden aplicar los bioestimuladores?

Se aplican comúnmente en rostro, cuello, escote, manos, glúteos, abdomen, brazos y muslos. Son especialmente útiles para tratar la flacidez leve a moderada y mejorar la calidad general de la piel.

¿Qué beneficios ofrecen frente a otros tratamientos?

Al estimular el colágeno propio del paciente, ofrecen resultados duraderos y naturales. No deforman el rostro ni alteran la expresión. Mejoran la densidad dérmica, tono y firmeza sin rellenos artificiales.

¿Cómo es el procedimiento y cuántas sesiones se requieren?

El procedimiento es ambulatorio, se realiza con anestesia local o productos con lidocaína, y suele durar entre 30 y 60 minutos. Generalmente se indican de 2 a 3 sesiones, separadas por 4 a 6 semanas, dependiendo del producto y el diagnóstico médico.

¿Cuándo se notan los resultados y cuánto duran?

Los efectos son progresivos. Se empiezan a ver entre las 4 y 8 semanas posteriores a la primera sesión y continúan mejorando por meses. La duración varía entre 12 y 24 meses, dependiendo del tipo de bioestimulador y del estilo de vida del paciente.

¿Qué cuidados debo tener después del tratamiento?

Evita masajes intensos, exposición al sol o calor directo por al menos 24 horas. Hidrata la piel, sigue las recomendaciones médicas y no te automediques. Es normal presentar leve enrojecimiento o inflamación temporal.

¿Qué efectos secundarios pueden presentarse?

Son poco frecuentes, pero pueden incluir nódulos palpables, inflamación localizada o hematomas leves. Estos efectos son transitorios si el producto es aplicado por un profesional con experiencia.

¿Se puede combinar con otros tratamientos?

Sí. Se combinan comúnmente con toxina botulínica, ácido hialurónico o radiofrecuencia para lograr un rejuvenecimiento facial integral y personalizado.

¿Cuál es el precio del tratamiento con bioestimuladores en Bogotá?

El costo depende del tipo de producto, zona a tratar y número de sesiones. Incluye valoración médica, aplicación, controles y seguimiento. Una cita de valoración permite definir el plan ideal para cada paciente.

Testimonios

Los clientes satisfechos siempre tienen comentarios muy valiosos que compartir. Echa un vistazo a las historias de nuestros pacientes.