Si estás acá es porque te estás preguntando qué es explantación mamaria. Te contamos que es un procedimiento quirúrgico en el que se retiran los implantes mamarios previamente colocados, ya sea por razones médicas, estéticas o funcionales. Más recientemente, algunas mujeres han decidido explantar para mejorar su bienestar físico al aliviar las molestias asociadas a los implantes, así como mejorar su estado emocional al cambiar la relación con su cuerpo, o por convicción personal.
Este procedimiento se realiza como parte de una cirugía de senos. En muchos casos, se acompaña de un levantamiento mamario para reposicionar el tejido una vez retirado el volumen del implante.
Lo primero es evaluar las motivaciones para realizar este procedimiento quirúrgico. Algunas de las más frecuentes (Messa IV y Messa III, 2023) son:
La técnica quirúrgica varía según el tipo de implante, el tiempo transcurrido desde la cirugía original y la presencia o no de contractura capsular. Los tipos de explantación más comunes son (McGuire y Glicksman, 2024):
La elección del tipo de procedimiento se basa en la historia clínica individual, los estudios de imágenes previos (ecografía, resonancia) y los objetivos de la paciente.
Al evaluar qué es explantación y sus resultados, podemos decir que la forma de los senos luego del retiro de los implantes dependerá de:
No obstante, cuando el volumen eliminado es significativo y la piel ha cedido, se realiza un levantamiento mamario en la misma cirugía para dar forma, firmeza y simetría al busto.
Tras la cirugía, el objetivo es lograr un resultado natural y satisfactorio. Para esto, el Dr. Santiago Ruiz combina técnicas de explantación y mastopexia.
Una parte importante del retiro de implantes mamarios es el postoperatorio y la recuperación. Este suele ser más rápido y menos doloroso que el de un procedimiento de aumento, ya que no se colocan implantes nuevos. Aun así, requiere ciertos cuidados, como:
La mayoría de los pacientes puede retomar sus actividades diarias y retornar a sus labores en 7 a 10 días, siempre que no impliquen actividad física intensa (Medlineplus, 2023).
Los beneficios más reportados por las pacientes tras una explantación son (Messa IV y Messa III, 2023):
Al ser una cirugía de senos, el procedimiento implica ciertos riesgos. Entre los más comunes están (Messa IV y Messa III, 2023):
En este sentido, es clave elegir a un cirujano experto y recibir acompañamiento personalizado. Un especialista que no solo considere lo técnico, sino también lo emocional del proceso.
Las pacientes con implantes pueden considerar lo qué es explantación mamaria si:
El Dr. Santiago Ruiz analiza cada caso con objetividad y ética médica, brindando una visión clara sobre el procedimiento, sus límites y alternativas.
Una de las principales inquietudes antes de decidir retirar los implantes mamarios es cómo quedará el busto tras la cirugía. Es natural que después de varios años, al retirar un implante, el tejido se vea más vacío o menos firme, especialmente si hubo implantes grandes o múltiples cirugías anteriores.
La buena noticia es que el proceso no solo se basa en qué es explantación, sino que también existen soluciones estéticas que la complementan, como el levantamiento de senos. Esta técnica permite reposicionar el tejido mamario y mejorar la forma, logrando un resultado más juvenil y armónico.
Además, el Dr. Santiago Ruiz evalúa aspectos como el volumen y calidad del tejido natural para definir si es necesario reposicionar la areola, retirar piel excedente o incluso trabajar con injertos de grasa en algunos casos seleccionados. Lo importante es comprender que la cirugía busca no solo retirar el implante, sino restaurar la proporción y equilibrio corporal.
No hay una edad específica ni una ventana médica exacta para someterse a esta cirugía. Lo más importante es que la decisión se dé teniendo información clara acerca de qué es explantación mamaria. Además, se debe acompañar de un profesional confiable, desde un lugar de autonomía y bienestar.
Entre las motivaciones más comunes para considerar este procedimiento se encuentran:
Si estás considerando retirar los implantes mamarios, el primer paso es recibir una valoración médica seria, ética y especializada. El Dr. Santiago Ruiz, con más de 25 años de experiencia en cirugía de senos, ofrece atención personalizada para ayudarte a tomar la mejor decisión. Puedes conocer más acerca de qué es explantación en retiro de implantes – explantación.
Si estás interesada en una explantación mamaria y vives fuera de Bogotá o en otro país, inicia el proceso por medio de una consulta virtual. El equipo del Dr. Santiago Ruiz te guía en la preparación prequirúrgica, coordinación de viaje y seguimiento postoperatorio desde tu lugar de residencia. Si deseas conocer más al respecto, puedes consultar en paciente internacional.
Referencias Bibliográficas
¿Buscas un especialista confiable? Infórmate aquí sobre cómo elegir un cirujano plástico profesional que responda…
El camino hacia la imagen que deseas inicia en la cita de valoración. Aprende a…
La cirugía corporal puede ayudarte a transformar tu figura. Conoce los procedimientos más comunes, sus…
¿Te preguntas cómo funciona la depilación láser? Infórmate aquí sobre las sesiones, los cuidados y…
Tal vez no conozcas los beneficios de la reducción de senos, así que te contamos…
¿Deseas una cirugía de senos con resultados naturales? Te contamos todo sobre el procedimiento y…